En la oración del mes de febrero en la Red Mundial de
Oración del Papa, nos llama, nos alienta, nos pide que cuidemos nuestro
Planeta.
La 2ª Encíclica del Papa “Laudato si” comienza
con estas palabras:
1.«Laudato si’, mi’ Signore » – « Alabado seas, mi Señor », cantaba san Francisco de Asís.
En ese
hermoso cántico nos recordaba que nuestra casa común es también como una
hermana,
con la cual compartimos la existencia, y como una madre bella
que nos acoge entre
sus brazos:
« Alabado seas, mi Señor, por la hermana nuestra madre tierra,
la cual nos sustenta, y gobierna
y produce diversos frutos con coloridas flores y hierba
»
2. Esta hermana
clama por el daño que le provocamos
a causa del uso irresponsable y del abuso
de los
bienes que Dios ha puesto
en ella.
Hemos crecido pensando que
éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla.
Este mes sólo nos quiere recordar a TODOS
sin excepción que la Tierra es nuestra herencia común:
“creyentes y no creyentes estamos
de acuerdo en que la tierra es una herencia común cuyos frutos deben beneficiar
a todos. Sin embargo, ¿qué pasa en el mundo donde vivimos?”
Nuestra relación con nuestro mundo,
requiere un nuevo modo de progreso, de modo que sea más justo para los que en
él habitamos
“La
relación entre la pobreza y la fragilidad del planeta requiere otro modo de
ejercer la economía y el progreso concibiendo un nuevo estilo de vida porque
necesitamos una conversión que nos una a todos: liberarnos de la esclavitud del
consumismo”, afirma luego Francisco.
“Y este mes –concluye
el Papa en el vídeo– te hago una petición especial: que cuidemos de la creación recibida como un don que
hay que cultivar y proteger para las generaciones futuras. Cuidar la casa común”.
Dios
omnipotente,
que estás presente en todo el universo y en la más pequeña de tus criaturas,
Tú, que rodeas con tu ternura todo lo que existe, derrama en nosotros la fuerza de tu amor
para que cuidemos la vida y la belleza. Inúndanos de paz,
para que vivamos como hermanos y hermanas sin dañar a nadie.
Dios de los pobres, ayúdanos a rescatar
a los abandonados y olvidados de esta tierra que tanto valen a tus ojos.
Sana nuestras vidas,
para que seamos protectores del mundo y no depredadores,
para que sembremos hermosura
y no contaminación y destrucción.
El Papa, en la encíclica
Laudato si, nos alienta a rezar también por la Creación.. Terminemos con la
Oración por nuestra tierra
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfX71BqUNeqlWKEgpZOm2VJJnZuKf3PEUffEfyqHvp38fMEW9yB4RQSuR-B7CxTKogp84C_cvF4rkml1f7Ht3KPP0vVqfK391qQZlv6JjgML2SkjVXP2VxJIbgM6iEa1HgT2h-eIF_ZAg/s320/fichero_30200_20150218.gif)
que estás presente en todo el universo y en la más pequeña de tus criaturas,
Tú, que rodeas con tu ternura todo lo que existe, derrama en nosotros la fuerza de tu amor
para que cuidemos la vida y la belleza. Inúndanos de paz,
para que vivamos como hermanos y hermanas sin dañar a nadie.
Dios de los pobres, ayúdanos a rescatar
a los abandonados y olvidados de esta tierra que tanto valen a tus ojos.
Sana nuestras vidas,
para que seamos protectores del mundo y no depredadores,
para que sembremos hermosura
y no contaminación y destrucción.
Toca
los corazones
de los que buscan sólo beneficios
a costa de los pobres y de la tierra.
de los que buscan sólo beneficios
a costa de los pobres y de la tierra.
Enséñanos a
descubrir el valor de cada cosa, a contemplar admirados,
a reconocer que estamos profundamente unidos con todas las criaturas en nuestro camino hacia tu luz infinita.
Gracias porque estás con nosotros todos los días.
a reconocer que estamos profundamente unidos con todas las criaturas en nuestro camino hacia tu luz infinita.
Gracias porque estás con nosotros todos los días.
Aliéntanos, por
favor, en nuestra lucha por la justicia, el amor y la paz.
QUE ASÍ SEA
No hay comentarios:
Publicar un comentario