Encontremos un tiempo para compartir pensamientos
AUTOINDIGNARSE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiit9N7FBbIe89PjH2tvzjgmaKNbGYmkkreYXtFQalYXLcNc-9oJcSzEQDajFSxQn0OMVHUu7MFZHqAZko_2TWyonto5gKkbCVtxyUIDnpNPCnywfOmWFO-sADjyKocLJjSC8gj9kZUIyc/s200/yo.jpg)
Raquel comienza esta sección con un artículo para comentar
Con tanto indignarse por los excesos de
la banca y la manirrota clase política, olvidamos la indignación más sana,
aquella que se dirige contra uno mismo. Si, porque usted y yo formamos parte
también de este sistema …. Seguir leyendo
Antonio comenta:
UN POCO DE HUMOR
UNA IMAGEN PARA PENSAR
Antonio comenta:
7 comentarios:
Efectivamente, no podía estar más de acuerdo. Una crisis de valores en la que cada uno, seguramente, hayamos caído en mayor o menor medida. Y como salida, comenta el autor, la espiritualidad. Sí, ahí están todos los movimientos new age...la gente anda buscando... Esperemos que se topen con Jesús...quizás de nuestra mano?. Mientras, nosotros también, avergonzarnos por las muchas ocasiones que no somos fieles al evangelio, por no ser auténticos. Adelante! Es necesario que esa revisión de nuestra conducta, de esas "seducciones", la hagamos diariamente, que seamos conscientes de todas las ocasiones que se presentan, eligiendo aquellas que sumen, que nos hagan más grandes como personas y no por lo que podamos tener o aparentar en un momento dado. Hay que hacerse verdaderamente del equipo de Jesús de Nazareth.Susi
Un cambio de vida, un cambio de ideas, un cambio de valores.... Un dar la vuelta a la escala de valores, en fin, una exigencia a vivir de manera diferente. Estoy de acuerdo contigo Susi en el Evangelio es una muy buena pista para el cambio
Gracias Olga por mantener la llama encendida.
Al leer este texto, enseguida me vienen a la mente dos palabras del Evangelio. " No se puede servir a dos señores" y la "Parabola del Joven Rico". Al final, esa autoindignación reclama una vuelta a la vida interior, para crecer desde dentro, en base a una relación personal con Dios, de diálogo, de contraste, de escucha profunda.... para desde ahí salir al mundo y hacernos presentes.
La pregunta sería ¿Como hemos llegado a esto? y no en términos ecónomicos, sino morales. ¿Que nos ha cegado para que dejemos de espaldas a Dios y no le hagamos un hueco en nuestra vida?
Ojala esta situación nos haga recuperar el silencio y sintamos la SED en nuestra vida.
DE NOCHE IREMOS, DE NOCHE
SIN LUNA IREMOS, SIN LUNA
QUE PARA BUSCAR LA FUENTE
SOLO LA SED NOS ALUMBRA
Muy bueno el chiste.
A evangelizar con el humor.
Me parece genial la imagen. O más que la imagen, el lugar, en un restaurante, a la hora de comer.... siempre hay un momento de "pensar". por cierto ¿qué comiste?
Una ensalada y una focaccia de calabacin.
¡¡ Muy ligero!!
Es cierto que podemos encontrar momentos para "interiorizar" en cualquier situación. Incluso el hecho de quedarte descolgado de tu grupo habitual para ir a comer, puede ser un momento ideal para hacer silencio y encontrarte.
¡Me encanta el nuevo look del blog! Enhorabuena.
Una cita de Shakespeare que publicaron en El Mundo el otro día:
"No basta levantar al débil, hay que sostenerlo después". Me sorprendió la fuente y que lo publicaran en portada... claro que con la que está cayendo tiene sentido... Yo lo leía más en el plano humano que de países pero ¡cabe la doble lectura!
Publicar un comentario